top of page
La lateralidad cruzada tiene tratamiento_Centro Llorens.jpg

La lateralidad cruzada

tiene tratamiento 

BIENVENIDOS

Presentación del Centro Llorens de Lateralidad y Terapias psicológicas

Bienvenido al Centro Llorens de Lateralidad y Terapias psicológicas.

Estamos especializados en el tratamiento del trastorno de lateralidad o lateralidad cruzada, en las diversas adicciones relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías y en las problemáticas derivadas del acoso escolarbullying, además de en los trastornos habituales que puede presentar tanto la población de adultos como la infantojuvenil.

Luis Elías Llorens, director y fundador.

Psicólogo colegiado: 22891

ESPECIALISTAS EN TERAPIA DE LATERALIDAD,
ACOSO ESCOLAR Y ADICCIÓN A LAS TIC

Terapias del Centro Llorens de lateralidad.jpg

Diagnóstico y tratamiento de la lateralidad

Centro Llorens es un centro de psicólogos con más de diez años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la lateralidad cruzada o insuficientemente afianzada en niños, adolescentes y adultos. En la terapia de lateralidad, además de lateralizar al paciente homolateralmente, trabajamos el desarrollo motriz, la coordinación motora, el esquema corporal, la percepción espaciotemporal, las dificultades de aprendizaje y los síntomas emocionales derivados de los problemas de lateralidad.

El test completo de lateralidad incluye todas las pruebas diagnósticas necesarias para obtener una evaluación objetiva y exhaustiva  de la lateralidad del paciente; evaluación que debe incluir las pruebas para determinar los porcentajes de las cuatro dominancias a evaluar: la manual, la podal, la visual y la auditiva. Asimismo, realizamos un test emocional y un test cognitvo.

Test y terapia de acoso escolar

Debido a las dificultades de aprendizaje que presentan los niños con problemas de lateralidad, es habitual que sufran menosprecio e incluso acoso por parte de sus compañeros. Por este motivo, se hace necesario intervenir terapéuticamente también en este sentido. En la terapia de acoso escolar tratamos los síntomas que se hayan podido presentar -como el miedo, la ansiedad, la baja autoestima y la depresión-, el posible estrés postraumático, las dificultades de concentración, los trastornos de sueño, las conductas de autolesión, etc. El objetivo es conseguir que puedan gestionar las emociones negativas y que recuperen su identidad como personas. Para ello, trabajamos tanto con el paciente como con todo su entorno.

Una de las herramientas más completas que existen para que los terapeutas podamos determinar las diferentes dimensiones del acoso escolar en un niño o adolescente es el Test AVE (siglas de "Acoso y Violencia Escolar"). Este test de evaluación del acoso escolar no solamente valora si se está produciendo acoso, el tipo o tipos de acoso y el grado, también valora cómo la situación está afectando al paciente psicológicamente. Es una herramienta imprescindible para prevenir, identificar, diagnosticar y tratar el acoso escolar, el bullying y los daños psicológicos asociados a estas conductas.

Test y tratamiento para la adicción a las TIC

También estamos especializados en el diagnóstico y tratamiento de las adicciones relacionadas con las nuevas tecnologías (TIC): la adicción al teléfono móvil, la adicción a los videojuegos, la adicción a las redes sociales y a Internet, en general.

El test ADITEC es la prueba que permite detectar y evaluar los problemas de adicción a Internet, el teléfono móvil, los videojuegos y las redes sociales en jóvenes y adolescentes, así como prevenir el desarrollo de la dependencia en aquellos que ya comienzan a manifestar problemas relacionados con un uso inadecuado de las nuevas tecnologías. .

INFORMACIÓN SOBRE LAS TERAPIAS

ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

ACOSO ESCOLAR O BULLYING

Testimonios pacientes Centro Llorens.jpg

TESTIMONIOS

ANA HER RIVERA

Mi hijo Mario estaba muy desmotivado y sus resultados académicos eran malos, así que comenzamos la terapia con Luis. Han trabajado, entre otras cosas, la lateralizad, la autoestima y la motivación. Este trabajo ha repercutido muy positivamente en Mario. Ahora, además, es mucho más sociable y ha ampliado su círculo de amistades.

 

También quiero resaltar que está más seguro de sí mismo y maduro. Académicamente, además, se animó a hacer Bachillerato porque quiere hacer una carrera.

SANDRA BAILS CALVO

Luis es terapeuta de nuestra hija desde hace ya  tiempo, por lo que podemos decir que, un poquito, lo conocemos. Lo consideramos un profesional incansable, con una formación que amplía constantemente. Además  es una persona cercana, honesta, amable y con una gran empatía. Estamos muy contentos con la terapia, porque es un tratamiento multidisciplinar: además de tratar la lateralidad y la psicomotricidad, también aborda temas como la autonomía personal y la gestión de las emociones, aspectos fundamentales para que nuestra hija pueda desenvolverse con éxito en la sociedad actual.

Necesitamos profesionales así entre nosotros. Gracias, Luis.

CRISTINA FERNÁNDEZ

Estoy muy contenta desde que empecé hace más de dos años la terapia con Luis. Cuando la iniciamos, empezamos a trabajar en mi problema de lateralidad cruzada, y ha habido una mejora notable.

Actualmente, estamos trabajando en mi adicción a los videojuegos y debo decir que gracias a Luis, una vez más, he aprendido a gestionar mi tiempo dejando de malgastar tantas horas perdidas en videojuegos.

Terapia de lateralidad online_Centro Llorens.jpg

Terapia online

La terapia online va dirigida a aquellos pacientes que, por residir fuera de Barcelona, no pueden realizar las terapias de manera presencial.

Infórmate sobre cómo hemos adaptado la terapia presencial de lateralidad a la terapia de lateralidad online

LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS DEL BLOG

bottom of page