Centro de lateralidad cruzada y terapias psicológicas

Inicio

Especializados en la lateralidad cruzada

Diagnóstico y tratamiento de la lateralidad cruzada

Centro Llorens es un centro de psicólogos con más de diez años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la lateralidad cruzada o insuficientemente afianzada en niños, adolescentes y adultos. En la terapia de lateralidad, además de lateralizar al paciente homolateralmente, trabajamos el desarrollo motriz, la coordinación motora, el esquema corporal, la percepción espaciotemporal, las dificultades de aprendizaje y los síntomas emocionales derivados de los problemas de lateralidad.

El test completo de lateralidad incluye todas las pruebas diagnósticas necesarias para obtener una evaluación objetiva y exhaustiva de la lateralidad del paciente; evaluación que debe incluir las pruebas para determinar los porcentajes de las cuatro dominancias a evaluar: la manual, la podal, la visual y la auditiva. Asimismo, realizamos un test emocional y un test cognitvo.

Inicio

10 años de experiencia

En el diagnóstico y tratamiento de la lateralidad cruzada o insuficientemente afianzada en niños, adolescentes y adultos.

Inicio

Tratamiento Integral

10% psicoterapia 30% motricidad general,30% trabajo de la lateralidad y 30% habilidades cognitivas.

Inicio

Cercanía y trabajo en familia

Para que los problemas emocionales que pueden surgir en la terapia tanto en niños como adultos, se gestionen mejor.

Inicio

Flexibilidad horaria

Con posibilidad de hacer sesiones los sábados y también hacer terapia online, ofrecemos todas las opciones.

Inicio

Centro Llorens

Estamos especializados en el tratamiento del trastorno de lateralidad o lateralidad cruzada, en las diversas adicciones relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías y en las problemáticas derivadas del acoso escolar o bullying, además de en los trastornos habituales que puede presentar tanto la población de adultos como la infantojuvenil.

Luis Elías Llorens, director y fundador
Psicólogo colegiado: 22891
Inicio

Terapia online

La terapia online va dirigida a aquellos pacientes que, por residir fuera de Barcelona, no pueden realizar las terapias de manera presencial. Infórmate sobre cómo hemos adaptado la terapia presencial de lateralidad a la terapia de lateralidad online.

Descubrir
Inicio

Realidad virtual

Nuestra nueva herramienta, unas gafas de realidad virtual para trabajar la lateralidad. Método novedoso que nos ayuda a mejorar y desarrollar nuevas formas de crecimiento y mejora con los pacientes.

Descubrir

Preguntas frecuentes sobre lateralidad cruzada

¿Qué es la lateralidad homogénea o armónica?

La lateralidad homogénea se refiere a una dominancia lateral bien definida y consistente en todo el cuerpo, donde una persona utiliza predominantemente un lado (derecho o izquierdo) para actividades como escribir, patear o enfocar. Esto facilita la coordinación y el procesamiento cerebral, promoviendo un desarrollo fluido de habilidades motoras y cognitivas.

¿Cómo beneficia la lateralidad homogénea al desarrollo?

La lateralidad homogénea permite que un hemisferio cerebral asuma el control de las actividades motoras y cognitivas, lo que reduce la carga neuromotora y mejora la coordinación, la precisión y el rendimiento en tareas escolares, deportivas y profesionales.

¿Qué es la lateralidad heterogénea o cruzada?

La lateralidad heterogénea, o cruzada, ocurre cuando no hay una dominancia armónica y uniforme en todas las áreas de la lateralidad. Por ejemplo, una persona puede escribir con la mano derecha, tiene ojo diestro dominante, pero usar el pie izquierdo para chutar la pelota. Esto puede generar conflictos en la coordinación y el procesamiento cerebral.

¿Qué problemas puede causar la lateralidad heterogénea?

La lateralidad heterogénea puede afectar la coordinación, la escritura, la percepción espacial y la atención, y está asociada a problemas en el rendimiento académico y la organización. Requiere intervención especializada para superar estas dificultades.

¿La lateralidad cruzada puede afectar el desempeño laboral en adultos?

Sí, la lateralidad cruzada puede afectar el desempeño laboral en adultos, especialmente en tareas que requieren una alta coordinación motora, atención sostenida o procesamiento rápido de información. Por ejemplo, actividades que implican precisión manual, escritura, interpretación de gráficos o mapas, y toma de decisiones bajo presión pueden verse comprometidas. Esto se debe a que la lateralidad cruzada genera una mayor carga neuromotora y dificulta la integración eficiente entre los hemisferios cerebrales.

¿Puede la lateralidad cruzada estar relacionada con el abandono escolar?

La lateralidad cruzada puede estar relacionada con el abandono escolar debido a su impacto en el aprendizaje. Las dificultades en la lectoescritura, la organización espacial, la atención y la memoria, derivadas de esta condición, pueden llevar a un bajo rendimiento académico y a una mayor frustración en el entorno escolar. Si no se identifica y trata adecuadamente, estos problemas pueden desencadenar falta de motivación y abandono escolar.

¿Por qué la lateralidad cruzada suele estar relacionada con problemas de lectura?

La lateralidad cruzada afecta la lectura porque interfiere en el procesamiento fluido de la información visual y espacial. Las personas con lateralidad cruzada pueden tener dificultades para seguir el renglón al leer, interpretar correctamente las letras y palabras, o comprender el texto de manera continua. Estas dificultades están vinculadas a una integración deficiente entre los hemisferios cerebrales, lo que afecta la coordinación ojo-mano y la percepción espacial necesaria para la lectura.

Muchos antiguos pacientes comentan que pensaban que eran torpes o lentos mentalmente. ¿Puede deberse a dificultades de lateralidad?

Sí, las dificultades de lateralidad pueden generar una percepción errónea de torpeza o lentitud mental. Las personas con lateralidad cruzada suelen tener problemas de coordinación, bloqueos mentales y lentitud en tareas que requieren precisión o atención sostenida. Estos desafíos pueden ser interpretados como falta de habilidad, cuando en realidad se deben a un procesamiento cerebral menos eficiente. Trabajar la lateralidad mejora estas áreas, promoviendo mayor confianza y autoestima.

¿Los problemas de conducción de vehículos pueden deberse a dificultades relacionadas con la lateralidad?

Sí, los problemas para conducir pueden estar relacionados con dificultades de lateralidad. La conducción requiere integración de múltiples habilidades: orientación espacial, coordinación bilateral, percepción de distancias y reacción rápida ante estímulos. La lateralidad cruzada puede generar desorientación, problemas para distinguir derecha e izquierda y dificultades para interpretar señales o mapas, afectando la seguridad al volante.

Me considero “patoso”. ¿Puede deberse a dificultades de lateralidad? ¿Puede trabajarse la coordinación?

Sentirse «patoso» puede estar relacionado con dificultades de lateralidad, ya que esta afecta la coordinación motora y la percepción espacial. La lateralidad cruzada genera conflictos en la integración neuromotora, lo que puede manifestarse como torpeza en actividades físicas o manuales. Sin embargo, la coordinación puede trabajarse mediante programas específicos que incluyan ejercicios de psicomotricidad, coordinación bilateral y actividades para reforzar la lateralidad.

¿Qué relación tienen las inversiones de cifras y letras con la lateralidad y la organización espacial?

Las inversiones de cifras y letras están estrechamente relacionadas con la lateralidad cruzada y una organización espacial deficiente. Estas inversiones ocurren porque el cerebro tiene dificultades para procesar correctamente las direcciones y orientaciones, lo que lleva a confundir letras como «b» y «d» o números como «6» y «9». Abordar la lateralidad mejora la percepción espacial y ayuda a corregir estas dificultades, especialmente en niños en etapa de aprendizaje.

Contacta con el Centro

Carrer de Buenos Aires, 38, Bajos F, Eixample, 08036 Barcelona

Contacta
WhatsApp WhatsApp