Dificultades en las habilidades cognitivas

Tratamos dificultades en las habilidades cognitivas vinculadas a la lateralidad cruzada, mejorando la atención, memoria y rendimiento académico.

tratamiento lateralidad centro llorens barcelona

Definición

¿Qué son las dificultades en las habilidades cognitivas?

Las habilidades cognitivas son el conjunto de capacidades mentales que nos permiten adquirir, procesar, almacenar y utilizar información de manera efectiva. Estas habilidades incluyen la atención, la memoria, la comprensión, el razonamiento y la resolución de problemas, todas esenciales tanto para el aprendizaje académico como para desenvolverse en la vida cotidiana.

Cuando estas habilidades se ven afectadas, el impacto puede ser significativo: bajo rendimiento escolar, poca concentración, problemas de memoria, y dificultades en la organización personal y la autonomía. En muchos casos, estas dificultades están relacionadas con una lateralidad cruzada o mal definida, una condición que altera el funcionamiento neurológico y, en consecuencia, la eficacia de las funciones cognitivas.

Causas neurológicas de las dificultades cognitivas

Lateralidad cruzada y su efecto en las habilidades cognitivas

La lateralidad cruzada se produce cuando no existe una dominancia clara entre ambos lados del cuerpo, lo que provoca un conflicto en la dominancia cerebral.

Este desajuste neurológico obliga al cerebro a realizar un esfuerzo adicional para procesar información, lo que se traduce en una variedad de dificultades cognitivas.

Efecto “Embudo” y Bloqueo Mental

Cuando hay lateralidad cruzada, se observa lo que llamamos el efecto embudo: en situaciones donde se debe procesar una gran cantidad de información, el cerebro no puede gestionarla de manera eficiente, lo que provoca bloqueos mentales.

Esto afecta la capacidad de mantener la atención, retener información y comprender conceptos complejos, generando un agotamiento mental rápido y una notable lentitud en la ejecución de tareas.

Ver terapia
Terapia Psicomotriz en Adultos y Personas Mayores

Síntomas y manifestaciones de las dificultades cognitivas

Problemas comunes asociados a la lateralidad cruzada

La atención es una habilidad cognitiva fundamental para cualquier tipo de aprendizaje. Sin embargo, cuando la lateralidad cruzada interfiere, es común observar problemas para mantener el enfoque en tareas específicas, especialmente en entornos con múltiples estímulos.

  • Poca concentración y facilidad para distraerse.
  • Problemas de memoria a corto y largo plazo.
  • Dificultades de comprensión lectora y auditiva.
  • Baja autoestima e inseguridad por el bajo rendimiento.
  • Ansiedad, especialmente en situaciones académicas o laborales.
  • Desmotivación y apatía ante tareas complejas.
Ver terapia
Tipos de psicomotricidad

Impacto en el ámbito escolar y profesional

Problemas de memoria y retención

La memoria, que incluye tanto la capacidad de retener información a corto y largo plazo como de recuperarla cuando se necesita, también puede verse afectada.

Las personas con dificultades cognitivas vinculadas a la lateralidad cruzada suelen experimentar olvidos frecuentes, problemas para organizar ideas y una notable lentitud en el aprendizaje de conceptos nuevos.

Las personas con dificultades cognitivas vinculadas a la lateralidad cruzada suelen presentar:

  • Problemas para retener información a corto y largo plazo.
  • Olvidos frecuentes de tareas, citas o información importante.
  • Dificultades para organizar ideas y estructurar pensamientos de manera coherente.
  • Lentitud en el aprendizaje de nuevos conceptos.

Estas dificultades no solo afectan los resultados académicos y el rendimiento laboral, sino que también disminuyen la confianza en uno mismo y la capacidad para asumir nuevas responsabilidades.

Contacta con nosotros

Dificultades en la comprensión lectora

Cómo la lateralidad cruzada afecta el aprendizaje

La lateralidad cruzada puede tener un impacto significativo en el aprendizaje, especialmente en habilidades fundamentales como la comprensión lectora y la lectoescritura.

La comprensión lectora, una habilidad clave en la educación actual, requiere una combinación de atención, memoria, organización y pensamiento abstracto.

Cuando la lateralidad cruzada interfiere en estos procesos, el cerebro enfrenta dificultades para procesar la información de manera eficiente, lo que puede desencadenar múltiples problemas de aprendizaje.

Consecuencias de las Dificultades en la Comprensión Lectora

Cuando las habilidades cognitivas no funcionan de manera óptima, no es raro que las personas experimenten altos niveles de ansiedad, especialmente en situaciones de evaluación, como exámenes o exposiciones.

Los bloqueos mentales, la sensación de quedarse en blanco o no poder acceder a la información necesaria en el momento oportuno, son comunes en estos casos.

A esto se suma una notable lentitud en la realización de tareas, lo que puede generar agotamiento mental y una sensación de incapacidad para cumplir con las expectativas propias y ajenas.

Trastornos comunes asociados

Consecuencias funcionales de las dificultades cognitivas

Impacto en la autonomía y la organización personal

La autonomía, entendida como la capacidad de gestionar de manera independiente las tareas diarias, también se ve comprometida.

Las dificultades cognitivas pueden dificultar la planificación, la organización y la priorización de actividades, lo que limita la capacidad de desenvolverse con eficacia tanto en el ámbito académico como en el profesional.

Razonamiento y la resolución de problemas

Dificultades en el pensamiento abstracto

El pensamiento abstracto es una habilidad cognitiva fundamental que permite comprender conceptos complejos, identificar patrones y resolver problemas de manera creativa y también se ve afectado.

Las personas con dificultades cognitivas suelen tener problemas para establecer conexiones entre ideas, identificar patrones y generar soluciones innovadoras, lo que limita su desarrollo personal y profesional.

Cómo Afecta la Lateralidad Cruzada al Pensamiento Abstracto

La lateralidad cruzada provoca desajustes en la forma en que el cerebro procesa la información, dificultando la capacidad de:

  • Establecer conexiones entre ideas, lo que complica la comprensión de conceptos abstractos o teóricos.
  • Identificar patrones y relaciones lógicas en matemáticas, ciencias o situaciones cotidianas.
  • Generar soluciones innovadoras, limitando la creatividad y la capacidad de resolver problemas complejos.

Un trastorno con solución

Cómo mejorar las habilidades cognitivas

Abordar las dificultades de lateralidad cruzada es un primer paso esencialv para mejorar las habilidades cognitivas.

En nuestro centro, trabajamos con un enfoque integral que no solo busca resolver los problemas subyacentes, sino también potenciar las capacidades individuales.

Al mejorar las habilidades cognitivas, nuestros pacientes experimentan mejoras significativas en:

  • Rendimiento académico y capacidad para comprender y aplicar conceptos complejos.
  • Rendimiento profesional, con una mayor capacidad para resolver problemas, tomar decisiones y adaptarse a cambios.
  • Bienestar emocional y autoestima, al recuperar la confianza en sus habilidades cognitivas.
  • Autonomía personal, gracias al desarrollo de habilidades de planificación y organización.
Pide tu cita

Preguntas frecuentes

¿Qué son las dificultades en las habilidades cognitivas?

Las dificultades en las habilidades cognitivas implican problemas en procesos mentales fundamentales, como la atención, la memoria, la comprensión, el razonamiento, la concentración y la resolución de problemas. Estas habilidades son esenciales para aprender, adaptarse y desenvolverse eficazmente en la vida cotidiana. Una lateralidad cruzada o no definida puede interferir en estos procesos, generando bloqueos y limitaciones.

¿Cómo se comporta una persona con dificultades en las habilidades cognitivas?

Una persona con dificultades cognitivas puede mostrar:

  • Problemas para concentrarse en tareas específicas (falta de atención o
    dispersión).
  • Lentitud al procesar y responder a estímulos.
  • Dificultades para recordar información importante o reciente.
  • Problemas de comprensión lectora o para seguir instrucciones complejas.
  • Bloqueos mentales en situaciones de presión, como exámenes o reuniones.
¿Cuáles son las principales dificultades en las habilidades cognitivas?
Las dificultades cognitivas más comunes incluyen:
  • Problemas de atención y concentración.
  • Déficits en la memoria a corto y largo plazo.
  • Dificultades en la comprensión lectora, especialmente al interpretar textos complejos.
  • Problemas en la resolución de problemas y en el pensamiento abstracto.
  • Dificultades para planificar y organizar tareas.
  • Lentitud en el procesamiento de información.
¿Cómo saber si tengo dificultades en mis habilidades cognitivas?

Algunos indicios de dificultades cognitivas incluyen:

  • Olvidar información importante o tener problemas para recordar nombres,
    fechas o eventos.
  • Sentirse abrumado o bloqueado al realizar múltiples tareas.
  • Dificultad para mantenerse concentrado o completar proyectos largos.
  • Tener problemas para interpretar textos o comprender ideas complejas.
  • Percibir una lentitud en el aprendizaje de nuevas habilidades o conceptos.

Una evaluación profesional puede confirmar la existencia de estas dificultades y orientar sobre las posibles soluciones.

¿Cuál es un ejemplo de una dificultad cognitiva?

Un ejemplo común es la dificultad para mantener la atención en una tarea durante un período prolongado, como leer un libro sin distraerse. Esto puede afectar la comprensión del contenido, lo que puede llevar a errores o a una falta de aprendizaje. Este tipo de problema, relacionado con la dispersión, puede estar vinculado a una lateralidad cruzada, que interfiere en la capacidad de enfocarse en un objetivo concreto.

Artículos relacionados

¿Quieres hacernos una consulta o pedir cita?

    WhatsApp WhatsApp