El Tratamiento de la Lateralidad mediante la Realidad Virtual: Una Revolucionaria Perspectiva

Las dificultades provocadas por los problemas de lateralidad suelen causar dificultades relacionadas con problemas de coordinación y organización espacial entre muchos otros. Una innovadora alternativa para abordar estas dificultades es el tratamiento mediante la realidad virtual (RV). Este enfoque ha demostrado ser altamente efectivo, ofreciendo ventajas significativas para quienes buscan mejorar su dominancia lateral.
Realidad virtual en el tratamiento del trastorno de Lateralidad
Una de las destacadas ventajas de este método es su capacidad para potenciar la coordinación motora. La Realidad Virtual permite a los individuos participar en actividades virtuales en 3D que fortalecen la coordinación general y la motricidad gruesa y fina de manera revolucionaria hasta el momento. El motivo es que es un trabajo intensivo y una exposición a estímulos mucho mayor que la terapia habitual. También se consiguen mejores resultados en menor tiempo.
Por otro lado, se observa una gran evolución en aspectos relacionados con la organización espacial. La inmersión en entornos virtuales ayuda a desarrollar una mayor conciencia de la relación entre el cuerpo y el espacio circundante, fomentando así una mejor orientación y movimientos más precisos.
También es importante resaltar que la realidad virtual ofrece un ambiente controlado y adaptativo, permitiendo personalizar las experiencias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades individuales. Esto facilita un progreso gradual y cómodo, proporcionando a los pacientes la confianza necesaria para superar sus dificultades de lateralidad.
Ventajas de trabajar con realidad virtual en el tratamiento de la Lateralidad
Los principales aspectos que pueden trabajarse con la realidad virtual en Lateralidad son:
- Coordinación general: Entorno inmersivo que estimula la coordinación, motricidad fina y la integración sensorial de manera única. Esta herramienta dinámica permite a los pacientes mejorar sus habilidades motoras a través de actividades específicas diseñadas para trabajar aspectos de la lateralidad, promoviendo así una coordinación más fluida y precisa.
- Organización espacial: La realidad virtual ofrece escenarios tridimensionales que desafían y perfeccionan la percepción del espacio, ayudando a superar obstáculos comunes asociados con problemas de lateralidad. Este enfoque no solo fortalece las habilidades cognitivas, sino también la conciencia y comprensión espacial, esencial en numerosas actividades diarias.
- Estimulación cognitiva: La RV proporciona un estímulo cognitivo integral al fusionar desafíos físicos con aspectos mentales. Este enfoque holístico beneficia no solo la destreza motora, sino también el procesamiento mental asociado con la lateralidad. Trabajamos aspectos como la atención, la retención o la memoria.
- Mejora de autoconfianza: Al experimentar mejoras palpables en la coordinación, organización espacial y rendimiento cognitivo, los pacientes aumentan su confianza de manera significativa. La realidad virtual no solo sirve para tratar síntomas y dificultades, sino que nutre la autoestima al demostrar avances tangibles en las habilidades motoras y cognitivas.
En conclusión, la Realidad Virtual se presenta como un recurso revolucionario para el tratamiento de la lateralidad. Sus beneficios en la coordinación, organización espacial, estimulación cognitiva y motivación lo convierten en una opción atractiva y eficaz para aquellos que buscan mejorar su lateralidad con un enfoque innovador y respaldado por la experiencia profesional en el campo.
Contacta con nuestros especialistas

Luis Elías Llorens Director y fundador de Centro Llorens. Licenciado en Psicología y especializado en Lateralidad. Número de Colegiado: 22891.