Falta de Concentración. Causas, Consecuencias y Consejos para Mejorar tu Atención

La concentración es esencial para mantener el foco en tareas académicas, laborales y cotidianas. Sin embargo, muchas personas experimentan dificultades en las habilidades cognitivas, lo que afecta su atención y puede generar frustración.
Uno de los factores menos conocidos que influyen en la concentración es la lateralidad cruzada. En el Centro Llorens de Lateralidad, encontramos que muchos pacientes con lateralidad cruzada experimentan dispersión mental, problemas de memoria, y dificultades para gestionar información en períodos cortos de tiempo. Estos obstáculos pueden impactar en la comprensión lectora, la organización de ideas y la capacidad de seguir instrucciones, tanto en la escuela como en el ámbito profesional.
En este artículo exploraremos la relación entre la lateralidad cruzada y la falta de concentración, así como estrategias efectivas para mejorarla y potenciar el rendimiento cognitivo.
¿Qué es la falta de concentración?
La falta de concentración se refiere a la dificultad para mantener la atención en una tarea durante un tiempo prolongado. Puede manifestarse en problemas para recordar información, seguir instrucciones, completar actividades y procesar estímulos de manera efectiva. Puede manifestarse en:
- Problemas de memoria para recordar información reciente.
- Dificultades de comprensión, especialmente al leer textos complejos.
- Retención de información deficiente en tareas académicas o laborales.
- Bloqueo mental o sensación de tener la mente «nublada».
- Dificultades en la lectoescritura, como inversiones de letras o cifras.
Desde la neurociencia, la concentración depende de la activación coordinada de distintas áreas cerebrales, en especial la corteza prefrontal, que regula la memoria de trabajo, la planificación y el control de impulsos.
Cuando hay lateralidad cruzada, el cerebro tiene que hacer un esfuerzo extra para procesar la información, lo que puede provocar fatiga mental, problemas de organización de los estímulos y mayor dispersión. En el Centro Llorens, muchos pacientes con lateralidad cruzada nos comentan que sienten que su mente se “satura” rápidamente y que les cuesta mantener la atención en tareas exigentes.
¿Por qué se produce la falta de concentración?
Existen diversos factores que pueden afectar la concentración, como el estrés, la falta de sueño o los problemas emocionales. Sin embargo, cuando la dificultad para concentrarse es persistente, es importante analizar si la lateralidad cruzada está influyendo en la atención.
Factores que relacionan la lateralidad cruzada con la falta de concentración:
1. Desorganización interhemisférica
La falta de una dominancia clara entre hemisferios puede hacer que el procesamiento de información sea más lento, afectando la comprensión lectora y la retención de información.
2. Mayor esfuerzo cognitivo
Las personas con lateralidad cruzada pueden necesitar más energía mental para organizar ideas y mantener el foco, lo que provoca agotamiento mental rápido.
3. Problemas en la percepción y comprensión
En el Centro Llorens hemos observado que los pacientes con lateralidad cruzada presentan dificultades del aprendizaje, incluyendo dislexia, disgrafía, y disortografía, lo que afecta la lectoescritura y la capacidad de mantener la concentración.
Contacta con nuestros especialistas en problemas de concentración
¿Cómo saber si tienes problemas de concentración?
Las personas con dificultades de atención suelen presentar los siguientes síntomas:
- Dificultad para mantener el foco en una tarea durante más de unos minutos.
- Sensación de dispersión mental o “mente nublada”.
- Problemas de memoria para recordar instrucciones o información reciente.
- Necesidad de releer textos varias veces para lograr una adecuada comprensión lectora.
- Cambios constantes de una tarea a otra sin finalizarlas, mostrando problemas de organización.
En el Centro Llorens, observamos que muchos pacientes con lateralidad cruzada experimentan una falta de claridad mental cuando deben procesar información rápidamente o realizar tareas secuenciales.
¿Cómo puede evitarse la falta de concentración?
Para mejorar la concentración en personas con lateralidad cruzada, es importante trabajar en la integración interhemisférica y en la organización neuromotora.
Estrategias clave para potenciar la concentración
- Ejercicios de lateralidad específicos: En el Centro Llorens, aplicamos programas de ejercicios para fortalecer la integración entre hemisferios, reduciendo la fatiga mental y mejorando la concentración.
- Técnicas de atención plena (mindfulness): Practicar mindfulness ayuda a entrenar el cerebro para mantener el foco y reducir la ansiedad.
- Ejercicio físico y estimulación neuromotora: Actividades como los ejercicios cruzados favorecen la sincronización cerebral y mejoran la concentración.
- Organización del entorno: Reducir distracciones y trabajar en espacios ordenados facilita la planificación y la ejecución de tareas.
- Terapias cognitivas: En algunos casos, la estimulación cognitiva y la rehabilitación neuropsicológica ayudan a fortalecer funciones ejecutivas como la memoria, la planificación y el pensamiento lógico-deductivo.
El Dr. Norman Geschwind (1985) afirmó que “las anomalías en la lateralización pueden afectar la función ejecutiva, la atención y la planificación”. Esto demuestra que trabajar sobre la lateralidad no solo tiene beneficios físicos, sino también cognitivos y atencionales.
5 Consejos para mejorar tu concentración
Si quieres potenciar tu atención en la vida diaria, aplica estas estrategias:
- Haz pausas activas cada 45 minutos para evitar la fatiga mental.
- Practica ejercicios de coordinación que involucren ambos hemisferios
cerebrales. - Evita la multitarea, ya que reduce la capacidad de concentración.
- Establece rutinas para ayudar a tu cerebro a organizar mejor la información.
- Ejercita tu mente con rompecabezas, lectura y actividades que requieran
esfuerzo cognitivo.
En el Centro Llorens, utilizamos ejercicios exigentes que combinan varias tareas simultáneamente para entrenar la atención sostenida y mejorar la concentración en nuestros pacientes.

Señales de alerta: ¿Tu falta de concentración es un problema mayor?
Algunas señales indican que la falta de concentración podría estar relacionada con problemas más profundos, como el TDA (Trastorno por Déficit de Atención) o la lateralidad cruzada.
Indicadores de que Necesitas Asesoría Especializada
- Dificultad para retener información clave incluso en tareas simples.
- Problemas para seguir instrucciones complejas, especialmente en ambientes laborales o académicos.
- Sensación constante de fatiga mental y frustración por no poder completar tareas.
- Baja autoestima e inseguridad debido al rendimiento bajo.
Si estos síntomas persisten, una evaluación en un centro especializado en lateralidad cruzada puede ayudarte a determinar si la desorganización interhemisférica está afectando tu concentración.
Recupera tu concentración y mejora tu rendimiento cognitivo
La concentración es un proceso complejo que depende de la correcta organización cerebral. En personas con lateralidad cruzada, la falta de una dominancia clara entre los hemisferios puede generar problemas de atención y dispersión mental.
Afortunadamente, existen ejercicios y estrategias efectivas para mejorar la atención, desde técnicas cognitivas hasta ejercicios de lateralidad especializados. Si notas que la falta de concentración afecta tu calidad de vida, un especialista puede ayudarte a desarrollar un plan de intervención adecuado.

Luis Elías Llorens Director y fundador de Centro Llorens. Licenciado en Psicología y especializado en Lateralidad. Número de Colegiado: 22891.